👁Visitas: 4320020

Screen Shot 2025-08-27 at 9.54.14 AM

Venezuela desplegará buques de guerra en sus aguas territoriales en el caribe

El gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de buques de guerra en sus aguas territoriales del Caribe como parte de un operativo de seguridad ampliado que, aunque oficialmente dirigido contra el narcotráfico, se enmarca en una creciente escalada de tensiones con Estados Unidos.

La decisión, anunciada por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, surge en un momento delicado para la región, tras el reciente envío de destructores, submarinos nucleares y marines estadounidenses hacia el Caribe, en lo que Caracas considera una maniobra de provocación e intimidación.

Un operativo militar que abarca tierra, mar y aire

Según detalló Padrino López en un video publicado en redes sociales, el plan contempla patrullajes navales con buques de mayor porte en el norte del país, dentro del mar Caribe, así como recorridos fluviales de la Infantería de Marina por los principales ríos del occidente venezolano, particularmente en zonas fronterizas con Colombia.

El despliegue forma parte del refuerzo de la llamada “Operación Relámpago del Catatumbo”, una estrategia militar iniciada a principios de año y ahora intensificada por el gobierno de Nicolás Maduro.

Además, el ministro informó del uso masivo de medios tecnológicos y humanos: drones con múltiples misiones, helicópteros, sistemas de vigilancia e inteligencia, y puntos de atención ciudadana como parte de un despliegue integral.

“Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones, puntos de exploración y vigilancia, recorridos fluviales […] patrullas navales en el Lago de Maracaibo, en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”, explicó.

El operativo cuenta con la participación de unos 15,000 efectivos militares distribuidos en aproximadamente 851 kilómetros de la frontera compartida con Colombia, una zona de alta complejidad geopolítica que Caracas ha señalado como punto de ingreso de grupos armados, paramilitares y redes del narcotráfico.

“Conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y las características de los grupos terroristas y narcotraficantes que operan en la frontera y pretenden pasarse a territorio venezolano”, concluyó Padrino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *