Aerosol en mano, un desconocido pintó una figura obscena en Chan Chan, la principal ciudadela prehispánica de barro en América, en el norte de Perú, informó este lunes (12.05.2025) el Ministerio de Cultura.
El sujeto, con una mochila a las espaldas, dibujó en negro un pene gigante en los muros originales del conjunto amurallado de Chan Chan, de más de 600 años de antigüedad y Patrimonio de la Humanidad.
El monumento arqueológico fue vandalizado el fin de semana y la acción quedó grabada en un video que se viralizó en las redes sociales.
“Este acto constituye una grave falta de respeto a nuestro legado histórico y cultural, y representa una infracción a las normas que protegen el patrimonio arqueológico”, indicó el Ministerio en un comunicado.
Chan Chan ocupa hoy un área de 14 km2 según la UNESCO, en comparación a los 20 km2 originales donde se levantaban diez palacios amurallados.
Allí vivían unos 30.000 habitantes, lo que la convertía en la mayor de la América precolombina.
Todavía no se identifica al vándalo
Chan Chan data de hace poco más de 600 años y está ubicada en los extramuros de la ciudad de Trujillo, a unos 500 km al norte de Lima sobre la costa.
Fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la UNESCO y ese mismo año pasó a ser parte de la lista de patrimonios en peligro.
“Expresamos nuestro más enérgico rechazo ante el lamentable acto vandálico”, enfatizó el Ministerio en su comunicado. Las autoridades no han identificado aún al agresor.
El código penal castiga hasta con penas de seis años de cárcel a quien atente contra los monumentos arqueológicos.
Chan Chan fue levantada con adobe y barro y es la ciudad más grande de América construida con ese material, de acuerdo con la UNESCO.
Chan Chan, que significa “sol resplandeciente” en el idioma nativo, conforma con las ciudadelas de piedra de Machu Picchu y Caral los complejos arqueológicos más importantes de Perú.
Tomado de El comercio