👁Visitas: 4369126

68fac1975c71a.r_d.448-314

Solo tres dominicanos jugarán en la Serie Mundial

La Serie Mundial 2025 tendrá un sabor dominicano especial con la participación de Vladimir Guerrero Jr. y Seranthony Domínguez por los Azulejos de Toronto, y Teoscar Hernández por los Los Angeles Dodgers. Tres figuras con trayectorias contrastantes, pero un mismo sueño: levantar el trofeo del Clásico de Otoño.

Esa cantidad -tres peloteros- representa la más baja en materia de dominicanos en una Serie Mundial desde el 2017, cuando solo Francisco Liriano estuvo en el roster del Clásico de Otoño. Pertenecía a los Astros de Houston, que vencieron a los Dodgers.

El año pasado, cinco dominicanos estuvieron en la Serie Mundial, cuatro por los Yankees (Juan Soto, Luis Gil, Jasson Domínguez y Austin Wells) y uno por los DOdgers (Teoscar Hernández).

A continuación, una breve descripción de los tres peloteros criollos que estarán en la Serie Mundial 2025.

Vladimir Guerrero Jr.: la gran figura ofensiva de Toronto

El inicialista dominicano completó una muy buena temporada en Grandes Ligas, con promedio de .292, 23 cuadrangulares y 84 carreras impulsadas en 156 partidos de la temporada regular 2025.

En los playoffs, Guerrero Jr. ha estado encendido: batea .442 con 6 jonrones y 12 remolcadas, impulsando gran parte del avance de Toronto hasta la Serie Mundial.

En su carrera, el toletero hijo de la leyenda homónima acumula promedio de .288, 183 vuelacercas y 591 impulsadas, con un OPS vitalicio de .861.

Guerrero Jr. buscará ahora escribir su propio capítulo dorado en octubre.

Seranthony Domínguez: el brazo de confianza en el bullpen canadiense

El relevista derecho se ha convertido en una pieza fundamental del cuerpo de pitcheo de los Blue Jays. En la temporada regular 2025, trabajó en 67 juegos, con marca de 4-4, efectividad de 3.16 y 79 ponches en 62.2 entradas.

En la postemporada, ha lanzado en siete partidos, registrando efectividad de 4.05, con seis ponches en 6.2 episodios. En su carrera, Domínguez suma 322 apariciones, ERA de 3.50 y 360 ponches, consolidándose como un relevista consistente y de sangre fría en escenarios de presión.

Teoscar Hernández: poder quisqueyano en Los Ángeles

Por el lado de los Dodgers, el jardinero dominicano Teoscar Hernández ha sido una pieza de poder en el lineup angelino. En la temporada 2025 bateó .247 con 25 jonrones, 89 impulsadas y un OPS de .738.

Aunque su promedio fue discreto, Hernández ha respondido con batazos oportunos en momentos clave de la postemporada.

En su carrera, acumula promedio de .261, 217 cuadrangulares y 661 impulsadas, manteniéndose como uno de los bates dominicanos más productivos de la última década.

Tomado de Listín Diario 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *