👁Visitas: 4357338

74354987_803

Presidente de Madagascar es derrocado en golpe militar

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, fue derrocado este martes (14.10.2025) en un golpe militar que culminó semanas de protestas juveniles contra la pobreza, los cortes de energía y la falta de oportunidades en este país insular del océano Índico.

Ejército suspende Constitución y anuncia formación de consejo de gobierno

Justo después de que el Parlamento votara a favor de destituir a Rajoelina, quien huyó del país temiendo por su seguridad, el líder de la unidad militar de élite Capsat anunció que las fuerzas armadas formarían un consejo compuesto por oficiales del ejército y la policía, y que nombrarían a un primer ministro para formar “rápidamente” un gobierno civil.

“Estamos tomando el poder”, declaró el coronel Michael Randrianirina a periodistas frente al palacio presidencial en la capital Antananarivo, mientras los manifestantes celebraban la noticia junto a soldados.

El jefe militar también indicó que la Constitución y los poderes del Alto Tribunal Constitucional habían sido suspendidos y se celebraría un referéndum en dos años, aunque no dio más detalles.

Rajoelina asegura que “el Estado sigue en pie”

Desde un lugar no revelado tras huir, Rajoelina emitió este martes un decreto en un intento aparente de disolver la Cámara Baja del Parlamento para evitar su destitución. Pero los legisladores lo ignoraron y votaron abrumadoramente para poner fin al mandato del hombre de 51 años, que llegó al poder como líder de transición en un golpe militar respaldado por el ejército en 2009.

La oficina de Rajoelina publicó un comunicado condenando el anuncio de Randrianirina como una “declaración ilegal” y “una grave violación del estado de derecho”, además de afirmar que “el Estado sigue en pie”.

Décadas de pobreza e inestabilidad política

Madagascar, un extenso país insular frente a la costa este del sur de África, alberga a unos 30 millones de habitantes. Es el mayor productor mundial de vainilla y debido a su aislamiento geográfico es conocido por su biodiversidad. Desde que obtuvo su independencia del dominio colonial francés en 1960, ha luchado por superar la pobreza y la inestabilidad política, incluida una serie de golpes de Estado.

La caída de Rajoelina fue el punto culminante de semanas de protestas lideradas por la llamada generación Z que comenzaron debido a los persistentes cortes de electricidad y agua, pero que se transformaron en manifestaciones de frustración con el gobierno y el liderazgo de Rajoelina.

Los manifestantes plantearon una variedad de temas, entre ellos la corrupción gubernamental, el acceso a la educación superior, el costo de vida y la pobreza, que afecta a aproximadamente el 75% de la población de Madagascar, según el Banco Mundial. Aunque las protestas fueron lideradas por jóvenes, también participaron otros sectores, incluidos grupos cívicos y sindicatos.

Tomado de AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *