👁Visitas: 4356434

WhatsApp-Image-2025-10-08-at-1.35.53-PM-650x400

ADOCCO denuncia graves irregularidades en licitación del INTRANT por RD$8,400 millones

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) debido a presuntas irregularidades en el proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

La querella acusa al director del INTRANT, Milton Morrison, de confabular con el Consorcio Mobility ID para cometer actos que constituirían violaciones al Código Penal, tales como falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y soborno en el comercio y la inversión.

El presidente de ADOCCO, Dr. Julio César de la Rosa, presentó una denuncia formal al entregar una instancia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Licda. Mirna Ortiz, investigar el proceso de licitación en el que únicamente participó el Consorcio Mobility ID, compuesto por las mismas empresas que emiten las libretas de pasaportes y la nueva cédula de identidad y electoral.

La denuncia formal presenta una serie de imputaciones legales contra el director del INTRANT, Milton Morrison, a quien se le acusa de haber actuado en confabulación con el Consorcio Mobility ID. Las conductas denunciadas estarían tipificadas como delitos en las siguientes normativas:

Falsificación de documentos públicos, presuntamente en violación de los artículos 146, 147, 148, 150 y 151 del Código Penal.

Asociación de malhechores, conforme a lo establecido en los artículos 265 y 266 del Código Penal.

Lavado de activos y financiamiento del terrorismo, en presunta violación de los artículos 2.11, 3.1, 3.2 y 3.3 de la Ley 155-17.

Delitos contemplados en los artículos 166, 167, 175 y 176 del Código Penal y en la Ley 448-06.

El soborno en el comercio y la inversión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.

El contrato en cuestión tiene un valor estimado de RD$8,400 millones y fue adjudicado al consorcio Mobility, del cual forma parte Midas Dominicana SRL.

La organización alertó sobre los riesgos que representa para la seguridad nacional el hecho de que la información sensible de cédulas, pasaportes y licencias de conducir esté concentrada en las mismas empresas consorciadas, lo cual podría facilitar la creación fraudulenta de identidades y documentos oficiales.

Según la denuncia, el Consorcio Mobility ID habría falsificado documentos relacionados con la impresora láser CLM600, presentándose como los fabricantes del equipo, tal como se exige en el pliego de condiciones, cuando en realidad no tendrían dicha condición.

ADOCCO impugnó la adjudicación del contrato ante el INTRANT debido a las irregularidades detectadas; sin embargo, el Comité de Compras y Contrataciones del instituto, junto con su director, el Ing. Milton Morrison, continuaron con el proceso e incluso adelantaron la apertura del sobre B, según alega la organización.

Licitación direccionada El Dr. De la Rosa manifestó que “la licitación fue tan dirigida que solo pudo participar Mobility ID, debido a las trabas impuestas a otros”.

Tomado de Proceso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *