El robo de 300 metros de cable de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla del domingo ha dejado tirados a miles de pasajeros tras el puente de mayo. La noche ha sido complicada para los que se encontraban a mitad de viaje, pero los viajeros que pretendían desplazarse a primera hora de la mañana tampoco lo tienen sencillo.
Renfe ha pedido a los usuarios de trenes con salida de Madrid hacia Toledo, Puertollano (Ciudad Real) y Andalucía antes de las ocho de la mañana que no se presenten en la estación de Puerta de Atocha hasta dicha hora. No ha sucedido lo mismo en la estación de Santa Justa de Sevilla, donde miles de personas se agolpan a la espera de que salgan los trenes, que irán con “demoras considerables”.
En la estación de la capital andaluza se encuentra Anabel, que cuenta a Infobae que estaba previsto que su tren, con destino a Madrid, saliera cerca de las ocho menos veinte de la mañana, pero no lo ha hecho. “Cuando he llegado a la estación sobre las siete menos cuarto, había una cola enorme de miles de personas, porque los trenes de las seis no han salido. No dan más información, más que el servicio está suspendido directamente. No hay AVE a Madrid ahora mismo y estamos a la espera de que en algún momento se recupere el servicio”, cuenta.
La joven de 24 años, que lleva más de dos horas sentada junto a su maleta, aún tiene por delante varias horas de espera, porque Renfe prevé reanudar progresivamente la circulación desde Madrid a Andalucía sobre las nueve de la mañana, pero aún no hay noticias sobre los trenes que van al sentido inverso. Solo le queda ver pasar las horas, porque la única información que ha recibido de Ouigo es una petición de que no abandone la estación. “Te aconsejamos que permanezcas atento a las pantallas informativas”, reza el mensaje.
Tomado de Agencias