👁Visitas: 4256853

71996133_1004

A prisión 11 detenidos por atentados de 2024 en Ecuador

Un juez de Ecuador envió a prisión a 11 de las 14 personas detenidas la semana pasada por ser sospechosas de participar en una serie de atentados en las calles y cárceles del país que ocurrieron en enero de 2024, según anunció la Fiscalía el lunes (24.03.2025).

Los detenidos, entre los que había cinco mujeres, serían presuntos integrantes de la banda criminal Los Lobos y fueron capturados en un operativo realizado simultáneamente en cinco de las 24 provincias del país. Nueve de las 14 personas ya estaban privadas de la libertad.

Los hechos ocurrieron entre el 5 y el 25 de enero de 2024, cuando se registraron una serie de acciones violentas como coches bomba contra dependencias policiales y motines simultáneos en las cárceles, donde fueron secuestrados policías y guardias de prisiones.

De manera paralela se dio el asalto de un grupo armado al canal TC Televisión durante una emisión en directo, si bien esta acción fue atribuida por las autoridades ecuatorianas a la banda criminal Los Tiguerones.

Todo ello llevó al presidente Daniel Noboa a declarar la “guerra” al crimen organizado, situando al país bajo un estado de “conflicto armado interno”, así como una serie de sucesivos estados de excepción.

Graves cargos contra los 14 detenidos
Entre los detenidos estaba Álvaro Montaño alias ‘Palanqueta’, considerado por las autoridades el tercero al mando de Los Lobos y recluido en la cárcel de Cuenca, donde controlaba la prisión hasta que el gobierno ordenó su militarización.

Durante la audiencia, la Fiscalía expuso informes de seguimiento y vigilancias, reportes de relación telefónica, sinopsis de las conversaciones mantenidas por los presuntos integrantes del grupo criminal, entre otros elementos que los vincularían con los hechos de 2024.

Después de ello, formuló cargos contra las 14 personas por el delito de delincuencia organizada con fines de secuestro extorsivo, terrorismo, tenencia de armas, tráfico de drogas, entre otros.

El juez que vio el caso dictó prisión preventiva para once de los procesados y ordenó que los otros tres se presenten de manera periódica ante una autoridad judicial. Además, ordenó la retención del dinero de las cuentas bancarias de los involucrados en esta investigación.

Tomado de EP

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *