👁Visitas: 4356827

Demetrio

CONAPE registra 549 denuncias por maltrato a adultos mayores en lo que va de 2025

El Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (CONAPE) ha recibido y tramitado 549 denuncias por maltrato a adultos mayores en lo que va del año 2025, según informó este lunes su director, Demetrio Vicente. Las denuncias incluyen casos de violencia física, económica y emocional, reflejando una problemática creciente que afecta a este segmento de la población.

Durante su participación en el Encuentro Regional de Saberes y Profesionalización del Trabajo de Cuidado, el funcionario destacó el compromiso institucional con la protección y el acompañamiento de las personas envejecientes, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.

“La violencia hacia los envejecientes continúa siendo una realidad en nuestro país”, señaló Vicente, quien hizo un llamado a la concienciación social y a la denuncia oportuna para frenar este tipo de abusos.

Cifras que preocupan

Las 549 denuncias registradas hasta la fecha evidencian la magnitud de un fenómeno que, según expertos, suele permanecer en gran medida invisible. El maltrato económico —que incluye apropiación indebida de pensiones, bienes o ahorros—, junto al maltrato psicológico y físico, son las modalidades más frecuentes reportadas ante el CONAPE.

Compromiso institucional

Vicente reiteró que el organismo continuará trabajando en la protección integral de los adultos mayores, promoviendo políticas públicas que garanticen sus derechos y fortalezcan los sistemas de apoyo familiar y comunitario.

Asimismo, instó a la población a reportar cualquier situación de maltrato o abuso a través de los canales habilitados por la institución, subrayando que la protección de las personas de la tercera edad es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad en general.

El CONAPE mantiene activos programas de acompañamiento, asesoría legal y atención psicosocial para las víctimas, con el objetivo de restituir sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *