👁Visitas: 4317925

adp

ADP condiciona inicio de clases en Santiago

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta provincia denunció que el inicio del año escolar, previsto para el próximo lunes, está condicionado debido a lo que califican como un hostigamiento constante y una confrontación “grosera” por parte de las autoridades locales de Educación hacia el magisterio y su dirigencia sindical en el Distrito 8-05 de Santiago.

El gremio docente lanzó una advertencia, señalando que el desarrollo normal del calendario académico en la región depende de la intervención directa del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

Miguel Jorge, presidente de la ADP en Santiago, fue enfático al señalar que se están dando como plazo hasta el próximo viernes 22 de septiembre para que “alguna autoridad intervenga y ponga freno a los incontrolables que maltratan, violentan procesos, atropellan a los docentes y confrontan injustificadamente a la dirigencia”.

“Esto, sumado al cúmulo de situaciones que hemos denunciado y que al día de hoy esas mismas autoridades no han sido capaces de resolver”, agregó Jorge.

El dirigente sindical no especificó en su denuncia pública la naturaleza concreta de los “atropellos” o los procesos “violentados”, pero dejó claro que la situación ha alcanzado un punto crítico.

En la advertencia hecha por la entidad que agrupa a los profesores de Santiago al Ministerio de Educación (Minerd), explica que tendría menos de 72 horas para destrabar el conflicto y garantizar la apertura de las clases para miles de estudiantes en una de las regiones educativas más importantes del país.

La advertencia de la ADP se produce en un contexto tradicionalmente tenso entre el sindicato magisterial y las autoridades educativas, con frecuentes desencuentros sobre nombramientos, condiciones laborales y la implementación de políticas públicas.

Hasta el momento, el Minerd no se ha pronunciado públicamente sobre la denuncia y el ultimátum lanzado por la seccional de Santiago de la ADP.

La comunidad educativa y las familias esperan una pronta resolución para evitar un retraso en el inicio del año escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *