Las autoridades municipales electas y los directores departamentales en el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros son los únicos funcionarios de los municipios de esta provincia que están al día en la presentación de la declaración jurada de su patrimonio.
La afirmación fue hecha por Maritza Cruz, directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de Funcionarios Públicos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), durante la jornada de socialización sobre declaración jurada y rendición de cuentas en la gestión municipal.
En el encuentro participaron alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores municipales, tesoreros municipales, vocales y tesoreros de los distritos municipales de Santiago y otras ciudades del Cibao.
El alcalde Ulises Rodríguez pronunció las palabras de bienvenida y destacó que Santiago de los Caballeros trabaja cada día por consolidarse como ejemplo nacional de gestión municipal eficiente, moderna y transparente.
“Hoy, más que nunca, hacemos un llamado claro y firme a todos los colaboradores del Ayuntamiento de Santiago: es tiempo de reafirmar nuestra vocación de servicio público con un comportamiento ético, honesto y pulcro en el manejo de los recursos que son del pueblo. La confianza ciudadana se construye con hechos, y rendir cuentas con responsabilidad es uno de ellos” señaló.
Fortalecer la transparencia y el cumplimiento normativo en la administración municipal, promoviendo buenas prácticas en materia de control y rendición de cuentas, fue el objetivo principal de la actividad celebrada en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros.
Durante la jornada, Maritza Cruz destacó la importancia de la concientización sobre declaración jurada de patrimonio de los funcionarios públicos, ejecución presupuestaria y los procesos de auditoría.
La funcionaria de la Cámara de Cuentas dijo que muchos funcionarios municipales están omisos en sus declaraciones, argumentando que hay casos en donde solo ha declarado el alcalde y la vicealcaldesa, pero los concejales y los demás funcionarios administrativos todavía siguen pendientes con el cumplimiento de la ley.
“Una vez una autoridad municipal es electo y reelecto debe declarar; cuando es electo debe presentar a los 30 días la declaración jurada de su patrimonio y si es reelecta deberá hacer una actualización de su declaración jurada”, explicó.
Cruz abogó por que en cada municipio y distritos municipales los alcaldes y directores se empoderen y contribuyan a los sujetos obligados a trazar las pautas para que realicen su declaración jurada.
Tomado de Caribbean Digital