👁Visitas: 4311475

La-TV-dominicana-cumple-73-anos-Una-historia-que-inicio-con-un-Romance-Campesino-1

La TV dominicana cumple 73 años

Hace 73 años, el nacimiento de la televisión dominicana representó una apertura a la modernización y marcó un nuevo ciclo en la historia de República Dominicana.

Fue un 1 de agosto de 1952, cuando iniciaron las transmisiones en la primera planta televisora conocida como “La Voz Dominicana”, propiedad de José Arismendy Trujillo Molina (Petán), con el programa de humor “Romance Campesino”.

Esta producción, era protagonizada por Toña Colón y Luis Mercedes Miches, además, la presentadora era la locutora, considerada como la “mamá de la comunicación dominicana”, María Cristina Camilo “Maíta”.

Lo que podría considerarse como un hito histórico, pues República Dominicana fue el tercer país en América Latina en contar con la televisión, se encendió en la calle Doctor Tejada Florentino, donde se construyó una infraestructura que sigue siendo relevante hoy en día.

En este mismo lugar, actualmente opera Radio Televisión Dominicana (RTVD), antes conocido como Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *